Tequila Casa Dragones recrea terroir de Tequila, Jalisco en el Jardín Botánico de Chapultepec
En el marco de las actividades del Festival Flores y Jardines FYJA 2017, Tequila Casa Dragones, en asociación con Alberto Kalach y el estudio de arquitectura TAX, se unen para rescatar el jardín de agaváceas que forma parte del Jardín Botánico de Chapultepec.
Tequila Casa Dragones participó en el Festival Flores y Jardines FYJA 2017 con la donación de los Campos de los Dragones, ahora parte del Jardín Botánico de Chapultepec. Este diseño verde constituye una iniciativa que pretende acercar e informar al público acerca de la belleza, versatilidad e importancia del Agave tequilana weber, o maguey azul, la vital materia prima del tequila, así como de otras especies de agaves.
Esta intervención estuvo a cargo del diseñador y paisajista Alberto Kalach, fundador del estudio de arquitectura TAX, incorporando un diseño verde con especímenes vivos de esta xerófita conjugados con elegante obsidiana. Esta emblemática piedra mexicana forma parte clave del terroir –ubicado en el Eje Volcánico Transversal, en Jalisco– de Tequila Casa Dragones y compone las paredes y el techo de su exclusivo Tasting Room en San Miguel de Allende.
Nuestra misión en Tequila Casa Dragones es promover el desarrollo de los destilados de agave en México a través del estudio de la gran variedad de agaváceas que existen en nuestro país. A la fecha –2017– existen cinco tipos de destilados de agave y esperamos que a través de nuestra experiencia compartida, mañana existan cientos de destilados de agave mexicanos con denominación de origen, de altísima calidad que generen empleos y que continúen posicionando a México como uno de los mejores productores de destilados del mundo.
Refrendamos nuestra misión de empujar los límites de lo establecido y ser parte de los productores de tequila que están dando forma al futuro de la industria, así como nuestro compromiso con la responsabilidad social. Por ello transformamos este espacio donando agaves y piedras de obsidiana provenientes de nuestros campos de agave, para recrear la belleza de nuestro terroir en Tequila, Jalisco. Esperamos despertar y difundir la pasión por el estudio de esta bella, noble y generosa planta mexicana.
Para conocer más de las variedades de los agaves mexicanos y el espacio terroir recreado de Tequila, visita el Jardín Botánico de Chapultepec ubicado en la 1era Sección del Bosque de Chapultepec.
###
Acerca del Taller de Arquitectura X (TAX)
Su criterio alrededor del diseño con sensibilidad ecológica es holístico y se encuentra integrado en todos los aspectos de su operación. TAX no concibe la sostenibilidad como un avance tecnológico o como la aplicación de un conjunto de reglas predichas a un diseño desarrollado independientemente. Por el contrario, TAX considera la sostenibilidad como una parte clave en el proceso del diseño, presente en cada acción y decisión de todas las etapas del proyecto.
Dado que TAX considera que todo diseño verde debe ser el resultado de un proyecto colaborativo, el Taller trabaja para encontrar soluciones innovadoras para incrementar la eficiencia energética de los proyectos trabajando con expertos en varias disciplinas y personas afines al proyecto: socios, aliados, científicos e investigadores, consultores, desarrolladores y clientes.
Estos principios de sostenibilidad son incorporados en sus propias oficinas, en su operación y organización, fomentando la utilización de transportes limpios, reducción y reutilización de papel, así como la implementación de tecnología para agilizar y optimizar la comunicación y transferencia de información y materiales dentro y fuera del Taller.





